TEMARIO
Juridificación del ambiente.Módulo II. Instrumentos de Política Ambiental
Derecho Internacional I: Orígenes, Desarrollo.
Derecho Internacional II: Organismos y Foros.
La LGEEPA, Instrumentos de Política Ambiental y Participación Social.
Ordenamiento Ecológico del Territorio.Módulo III. Aprovechamiento de los Recursos Naturales
Instrumentos Económicos.
Evaluación de Impacto Ambiental I.
Evaluación de Impacto Ambiental II.
Auditorías y Sistemas de Administración Ambiental I.
Auditorías y Sistemas de Administración Ambiental II.
Características e importancia del entorno natural y su regulación.Módulo IV. Recursos Naturales y Contaminación
Áreas Naturales Protegidas: Marco Normativo, Política y Conservación.
Recursos forestales: Marco Normativo.
Pesca, Acuacultura, Costas y Mares.
Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados.
Agua y regulación.Módulo V. Pragmática Jurídico Ambiental
Energía y médio ambiente (reforma energética).
Suelo y residuos I: Contaminación y tratamiento.
Suelo y residuos II: Aspectos de regulación.
Atmósfera: Regulación Nacional.
Cambio climático.
Retos y perspectivas de la Administración de Justicia Ambiental en México.Consultar Temario detallado
Responsabilidad Civil (seguros y fianzas).
Responsabilidad Administrativa.
Inspección y Vigilancia Ambiental.
Responsabilidad Ambiental, LFRA.
Inscripción y formas de pago para este Diplomado
Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A. C.
Montecito 38, Col Nápoles, of 15, piso 35, CDMX
Teléfono: 33 30 12 25 al 27, extensión 107
Sitio web: www.ceja.org.mx
Correo electrónico: cursos@ceja.org.mx
Curso Introducción a la divulgación de la ciencia. Sexta Edición
Del 2 al 30 de junio del 2023
Viernes de 16 a 20 horas
En línea por Zoom
leer más...
Del 3 de junio al 22 de julio del 2023
Sábados de 10:00 a 15:00 horas
En línea vía Meet
leer más...
Diplomado de titulación en Física: actualización docente.
Cursos y/o diplomado
Del 19 de mayo de 2022 al 7 de diciembre de 2023
martes y/o jueves de 4 a 8 pm
240 horas
En línea
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física en la Facultad de Ciencias
Siguiente curso: El calentamiento global: Un punto de vista termodinámico.
Inicia 15 de junio de 2023
leer más...
Primeros Auxilios, RCP y uso de DAE. Segunda Edición
Sábados 17 y 24 de junio de 2023
De 9:00-15:00 horas
Presencial
leer más...
Curso Estudio y monitoreo de fauna silvestre
Del 19 al 23 de junio del 2023
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
Curso presencial en la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Veracruz, Instituto de Biología, UNAM
leer más...
Introducción a los corales fósiles (Jurásico-Paleógeno)
Del 19 al 23 de junio de 2023
De 10 a 13 y de 15 a 17 horas (5 horas en cada sesión)
Curso Presencial
leer más...
Taller Intensivo de Docencia Científica
Del 31 de julio al 2 de agosto de 2023
9 am a 6 pm
Presencial
leer más...
Diplomado en Tecnologías Cuánticas
Del 7 de agosto del 2023 al 20 de septiembre del 2024
Martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas
Semipresencial
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física
en la Facultad de Ciencias
leer más...
Del 9 de agosto al 26 de agosto del 2023
Semipresencial
Sesiones presenciales: miércoles y viernes de 19:00 a 21:00 horas;
sesiones en línea: sábados de 10:00 a 13:00 horas (los tres días)
leer más...
Introducción a la estadística en la biología, 2da Edición
Fechas por definir de 2023
lunes, miércoles y jueves de 3 a 5 pm
En línea por Zoom
leer más...