Descripción
TEMARIO
I. Introducción al lenguaje R
1.1 presentación del curso
1.2 Instalación de los programas R y Statistic
1.3 Sintaxis básica de lenguaje R (estadística descriptiva)
1.4 Manejo de archivos en Statistic
(estadística descriptiva)
II. Pruebas de Hipótesis
II.1 Introducción a las pruebas de hipótesis.
II.2 Error tipo I y Error II
II.3 Hipótesis estadísticas
II.4 Pruebas de hipótesis de un y dos colas
II.5 Pruebas de hipótesis para una media
II.6 Prueba de hipótesis para la diferencia entre dos medias de poblaciones independientes y
no independientes.
II.7 Prueba de hipótesis par un cociente de dos varianzas.
III. Planeación en el diseño de experimentos
3.1 Experimentos, principios básicos
3.2 Lineamientos generales en la planeación de experimentos
3.3 Conceptos de validez interna y validez externa
IV. Modelo de ANOVA con un solo factor, para efectos fijos
IV.1 Modelo de Análisis de varianza de un criterio de clasificación
4.1.1 Análisis de varianza
4.1.2 Pruebas de hipótesis
4.1.3 Pruebas de comparación múltiples
4.1.4 Verificación de supuestos
IV. Modelo de ANOVA con un solo factor
4.2 Sesión práctica
V. Modelos de bloques al azar
5.1 Diseño de bloques al azar
5.1.1 Análisis de varianza
5.1.2 Pruebas de hipótesis
5.1.3 Verificación de supuestos
VI. Experimentos con 2 o más factores sin interacción
6.1 Diseño cuadro latino
6.1.1 Análisis de varianza
6.1.2 Pruebas de hipótesis
6.1.3 Verificación de supuestos
6.2 Diseño grecolatino
6.2.1 Análisis de varianza
6.2.2 Pruebas de hipótesis
6.2.3 Verificación de supuestos
VI. Experimentos con factores de bloque.
6.3 Sesión práctica
VII. Experimentos con 2 o más factores con interacción para factores fijos
7.1 Diseño factorial con 2 factores
7.1.1 Modelo estadístico
7.1.2 Concepto de interacción
7.1.3Análisis de varianza
7.1.4 Pruebas de hipótesis
7.1.5 Verificación de supuestos
7.2. Diseño Factorial con 3 factores
7.2.1 Modelo estadístico
7.2.2 Interacción de segundo orden
7.2.3 Análisis de varianza
7.2.4 Pruebas de hipótesis
7.2.5 Verificación de supuestos
7.2.6. Ejemplo
VII. Modelos factoriales
7.3 Sesión práctica
VIII. Modelos con uno o más factores aleatorios
8.1 Modelos de efectos aleatorios
8.1.1 Definición
8.1.2 Análisis de varianza
8.1.3 Componente de varianza
8.1.4 Verificación de supuestos
IX. Experimentos con factores fijos y factores aleatorios
9.1 Modelos de efectos mixtos
9.1.1 Análisis de varianza
9.1.2 Pruebas de hipótesis
9.1.3 Componente de varianza
9.1.4 Verificación de supuestos
IX. Experimentos de efectos mixtos
9.2 Sesión práctica
X. Modelos de efectos anidados
10.1 Modelo de efectos anidados
10.1.1 Análisis de varianza
10.1.2 Pruebas de hipótesis
10.1.3 Componente de varianza
10.1.4 Verificación de supuestos
X. Modelos de efectos anidados
10.2 Sesión práctica
XI. MANOVA y Mediciones repetidas.
11.1 Conceptos generales de MANOVA
11.1.2 Pruebas de hipótesis
11.1.3 Supuestos del modelo
11.2 Modelo de mediciones repetidas
11.2.1 Comparación con el modelo de MANOVA
11.2.2 Pruebas de hipótesis.
11.2.3 Supuestos del modelo
XI. MANOVA y Mediciones repetidas.
11.3 Sesión práctica
XII. Regresión lineal simple
12.1 Modelo de regresión lineal simple.
12.1.1 Pruebas de hipótesis de parámetros del modelo
12.1.2 ANOVA del modelo de regresión y pruebas de hipótesis del modelo
12.1.3 Supuestos del modelo.
XII. Regresión lineal simple
12.2 Sesión práctica
XIII. ANCOVA
13.1 Modelo de ANCOVA
13.1.2 Análisis de varianza de un ANCOVA
13.1.3 Pruebas de hipótesis en un ANCOVA.
13.1.4. Supuestos del modelo de ANCOVA
Proceso de inscripción y formas de pago para este curso
Diseño de cursos en cuadernos Jupyter interactivos con la plataforma MACTI
Del 1ro al 24 de junio de 2023
Jueves y viernes de 6:00 pm a 9:00 pm; sábado de 9:00 am a 12:00 pm
Curso presencial con opción de tomarlo en línea
leer más...
Primeros Auxilios, RCP y uso de DAE
Del 25 de abril al 4 de mayo de 2023
Martes y jueves de 9:00-12:00 horas
Curso presencial
leer más...
Del 11 de abril al 15 de junio de 2023
Martes y jueves de 15:00 a 19:00 hrs
Curso presencial
leer más...
Diplomado de titulación en Física: actualización docente.
Cursos y/o diplomado
Del 19 de mayo de 2022 al 7 de diciembre de 2023
martes y/o jueves de 4 a 8 pm
240 horas
En línea
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física en la Facultad de Ciencias
Siguiente curso: Temas Selectos de Computación.
Inicia 16 de marzo 2023
leer más...
Curso Introducción a la divulgación de la ciencia. Sexta Edición
Del 14 de abril al 12 de mayo del 2023
Viernes de 16 a 20 horas
En línea por Zoom
leer más...
Curso rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Sexta Edición
Del 17 abril al 26 junio del 2023
Lunes de 16:00 a 19:00 horas
En línea por medio de Zoom
leer más...
Curso introducción al estudio y conservación de tortugas de México
Del 2 de mayo al 1 de junio de 2023
Martes y jueves de 16 a 19 horas
En línea
leer más...
Del 6 de mayo al 24 de junio del 2023
Sábados de 10:00 a 15:00 horas
En línea vía Meet
leer más...
Introducción a la estadística en la biología, 2da Edición
Fechas por definir de 2023
lunes, miércoles y jueves de 3 a 5 pm
En línea por Zoom
leer más...
Curso Excel, uso y aplicaciones 3era. Edición
Fechas por programar
Martes y jueves de 18:00 a 20:30 horas
En línea vía Meet
leer más...